EXPERIENCIA ÁREA CLINICA |
Clínica Mayor Red Salud -Temuco. Fonoaudióloga encargada de rehabilitación de pacientes GES ambulatorios y UPC. |
Centro Médico Medisur-Temuco. Clínica fonoaudiológica, rehabilitación ambulatoria de pacientes. Calibración de audífonos para el programada de adaptación auditiva de JUNAEB, Trastorno del Espectro Autista ADOS-2. |
Hospital Dr. Abraham Godoy Peña -Lautaro.
Fonoaudióloga servicio de medicina física y rehabilitación. Encargada de rehabilitación de pacientes con daño neurológico y adulto mayor frágil en hospitalizados, UPC, policlínico y atención domiciliaria. Toma de exámenes de audición en adultos mayores y recién nacidos. Docente clínico Universidad Autónoma y Universidad Mayor. |
Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena– Temuco. Práctica Profesional Controlada en el área de Fonoaudiología Clínica, para Sistema de Apoyo a la Infancia Chile Crece Contigo, durante esta pasantía se realizó estimulación temprana a menores de 4 años con rezagos en el desarrollo psicomotor y lingüístico. |
EXPERIENCIA ÁREA DE EDUCACIÓN: |
Colegio San Francisco de Asís– Temuco. Fonoaudióloga Programa de Integración en TEL.
Escuela Especial Instituto Claret– Temuco. Práctica Profesional Controlada, en el área de Educación Especial, niños con retos múltiples, Trastorno del Espectro Autista ADOS-2. Colegio de Niños Sordos San Cristóbal– Temuco. Práctica Profesional Controlada, en el área de Educación Especial, niños con hipoacusia neurosensorial. |
DIPLOMADOS
2018 Diplomado en Audiología Clínica, Universidad de Chile – Santiago.
2017 Pasantía en Rehabilitación de Deglución Atípica Basada en el Modelo Biofuncional, Department Oral and MaxillofacialSurgery, Georg-August-University Hospital, Göttingen – Alemania.
2017 Diplomado en Trastornos de la Deglución, Habla, Lenguaje y Neurorehabilitación Infantil, Universidad Católica- Temuco.
2016 Diplomado en Gestión Pública, IACC – Santiago.
2015 Diplomado en Trastornos de la Deglución, Habla, Lenguaje y Neurorehabilitación en adultos, Universidad Católica- Temuco.
2014 Magister Epidemiología Clínica, Universidad de La Frontera– Temuco
2011 Fonoaudióloga, Universidad de La Frontera – Temuco.
2010 Licenciada en Fonoaudiología, Universidad de La Frontera – Temuco
2006 Enseñanza Media, Liceo Camilo Henríquez – Temuco.
FORMACION EPIDEMIOLOGIA CLINICA
- Bioinformática aplicada a la salud pública. Escuela Internacional de Salud Pública UFRO. 16 horas, nota 70.
- Uso Stata en Investigación Epidemiológica. Escuela Internacional de Salud Pública UFRO. 16 horas, nota 70.
- Análisis Multinivel en Epidemiología. Escuela Internacional de Salud Pública UFRO. 16 horas, nota 70.
- Escalas de medición, herramientas para construcción y validación. V Escuela Internacional de Salud Pública UFRO. 16 horas, nota 70.
- Determinantes sociales, inequidades y Desigualdades en Salud . Escuela Internacional de Salud Pública UFRO. 16 horas, nota 70.
- Análisis bioestadístico en STATA Escuela Internacional de Salud Pública UFRO. 16 horas, nota 70.
- Estudios experimentales en salud comunitaria: Como estudiar efecto de programas de salud publica. IV Escuela Internacional de Verano de Salud Pública UFRO, 16 horas, nota 70.
- Epidemiología Intermedia. IV Escuela Internacional de Verano de Salud Público UFRO, 32 horas, nota 70.
- Revisiones sistemáticas de la literatura. I II Escuela Internacional de Verano de Salud Pública UFRO, 32 horas , nota 70.
- Evaluación de proyectos en atención primaria. II Escuela Internacional de Verano de Salud Pública
- Análisis costo efectividad. II Escuela Internacional de Verano de Salud Público
- Marco Lógico para el Diseño de Proyectos. Curso Skillsoft, Banco Interamericano de Desarrollo.
FORMACIÓN EN NEURO REHABILITACIÓN INFANTIL
- Intervención fonoaudiológica en los primeros años de vida. Comunikarte, dictado por el Flga. Rebeca Pemjean. 50 hrs.
- Aplicación de elementos de la terapia de integración sensorial (TIS) en el trabajo con niños. Instituto Europeo de Integración Sensorial. 155 horas, España.
- Pediatría en contexto hospitalario: Intervención desde Fonoaudiología. Salvaunavida, 70 horas, Chile.
- VI Jornada de fonoaudiología en la Araucanía: “Abordaje Fonoaudiológico en Trastornos del Espectro Autista; Audición y Deglución en Pacientes Pediátricos.’’ Escuela de Fonoaudiología UFRO, 14 horas.
- Curso Intervención en las dificultades del lenguaje oral. Mas Formación, 155 horas, España.
- Autismo: Modalidades de Intervención Fonoaudiológica. Comunikarte, dictado por el Cristiane MoçoCanhetti de Oliveira PhD. 50 hrs.
- Seminario Síndrome de Asperger, hacia una inclusión escolar efectiva. UST Temuco, 8 horas.
- Autismo: Modalidades de Intervención Fonoaudiológica, Comunikrte, 2018
- Certificación Clínica e Investigación del Instrumento Diagnóstico ADOS-2, Universidad de Barcelona, 2018
- Certificación Perfil Sensorial II WinnieDunn